A veces te preguntaras que hacer cuando realmente no sabes nada acerca del cambio climatico o como puedes ayudar. En lo personal pienso que una de las maneras mas facil de ayudar es conseguir algo que este cerficado y por eso te digo que cuando la gente menciona certificaciones verdes yo pienso en 4 beneficios muy importantes.
Los beneficios ambientales, que ayudan a reducir el impacto negativo que los edificios y productos tienen en el medio ambiente.
Los beneficios para la salud, que garantiza que se tengan en cuenta la calidad de los materiales y otros factores de salud.
Mayor demanda del mercado, para ayudar a las empresas a satisfacer esta demanda de productos ecológicos y aumentar su competitividad.
Y por último una verificación de terceros del desempeño ambiental y de salud de un edificio o producto, lo que puede ayudar a generar confianza con los clientes y las partes interesadas.
Enseguida les mostrare un poco de algunas de las certificaciones que son populares en la actualidad y abajo de su pequeño resumen un link para mas informacion aunque no se preocupen las siguientes semanas estaremos mandando mas informacion acerca de todas estas certificaciones.
LEED (en: Leadershing in Energy and Enviromental Design, es:Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental): LEED es un sistema de clasificación desarrollado por el U.S. Green Building Council que proporciona un marco para el diseño, construcción y operación de edificios ecológicos. Se centra en aspectos como la eficiencia energética, la conservación del agua, la calidad del aire interior y la selección de materiales. En este me he especializado yo y siento que es uno de los mas usados para Latinoamerica.
https://www.usgbc.org/
BREEAM (Método de Evaluación Ambiental del Establecimiento de Investigación de Edificios): BREEAM es un método de evaluación de la sostenibilidad para edificios e infraestructuras, originario del Reino Unido. Evalúa el desempeño ambiental de un edificio en áreas como el uso de energía, la eficiencia del agua y la gestión de residuos.
https://bregroup.com/products/breeam/
ENERGY STAR: ENERGY STAR es un programa conjunto de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. y el Departamento de Energía de los EE. UU. que proporciona una etiqueta para productos y edificios que ahorran energía. Los productos con la etiqueta ENERGY STAR están certificados para usar menos energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
https://www.energystar.gov/
Green Globe: Green Globe es un programa de certificación de sostenibilidad que proporciona un marco para viajes y turismo sostenibles. Se centra en áreas como la eficiencia energética, la gestión de residuos, la conservación del agua y la participación de la comunidad.
https://www.greenglobe.com/
The Living Building Challenge: The Living Building Challenge es un programa de certificación de edificios que se enfoca en la salud y el bienestar de las personas que usan el edificio, así como en su impacto ambiental. Va más allá de los estándares tradicionales de construcción ecológica para fomentar la creación de edificios que sean autosuficientes y generen toda su propia energía y agua.
https://living-future.org/lbc/
WELL Building Standard: WELL Building Standard es un programa de certificación de edificios que se enfoca en la salud y el bienestar de las personas que usan el edificio. Abarca aspectos como la calidad del aire, la calidad del agua, la iluminación y la acústica para crear un entorno saludable y productivo.
https://www.wellcertified.com/
SITES (Iniciativa de Sitios Sostenibles): SITES es un sistema de calificación para paisajes sostenibles y espacios al aire libre. Evalúa los paisajes en función de factores como la conservación del agua, la salud del suelo y el hábitat de la vida silvestre.
https://sustainablesites.org/
Green Seal: Green Seal es una organización sin fines de lucro que brinda certificaciones ambientales para productos y servicios. Se enfoca en productos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la salud humana, como productos de limpieza y artículos de oficina.
https://greenseal.org/
Rainforest Alliance: Rainforest Alliance es un programa de certificación que se centra en la agricultura, la silvicultura y el turismo sostenibles. Proporciona un marco para prácticas responsables y sostenibles en estas industrias, con un enfoque en la conservación y la responsabilidad social.
https://www.rainforest-alliance.org/
FSC (Forest Stewardship Council): FSC es un programa de certificación internacional para el manejo forestal responsable. Proporciona un marco para las prácticas forestales sostenibles, incluida la protección de la biodiversidad, la conservación de los recursos hídricos y la garantía de los derechos de los trabajadores y las comunidades locales. Este lo puedes llegar a encontrar en muchas envolturas y productos de papel.
https://fsc.org/
Las siguientes semanas haremos descripciones mas detalladas para que se enteren de mas cosas. No olvides que si te gusta nuestro contenido favor de compartirlo y ¡Nos vemos la siguiente semana!